CAEHFA

Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina

Quienes Somos

CAEHFA fue creada en 1976 como resultado de la fusión de dos Cámaras surgidas a mediados de los ’60, es la asociación que nuclea las compañías fabricantes de Tecnología Medico-Hospitalaria e Insumos. Las empresas argentinas productoras de bienes del sector ascienden aproximadamente a cuatrocientas empresas. Puestos de trabajo directos 4500, Indirectos 15000.

Conformado por PyMEs nacionales que investigan y desarrollan diseños propios, innovaciones de productos e incorporación de nuevas tecnologías ya desarrolladas, insertándose de esta forma en nichos dinámicos del mercado mundial, donde la competencia se determina vía diferenciación de producto y calidad.

Las principales empresas cuentan con una significativa participación de artesanos, técnicos y diferentes Ingenierías en todas las etapas de producción, siendo permanente la actualización tecnológica.

Es habitual el intercambio de doble vía con el sistema científico-tecnológico-público como el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, CONICET o la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Prov. de Buenos Aires, al igual que diferentes Universidades tanto estatales como nacionales.

Nuestros Objetivos

Sectorial: Mantener como prioridad la defensa de los intereses de todos nuestros representados por igual, con espíritu federal.

Protección de la producción local: Fuerte interacción e intercambio con los organismos del estado en defensa de lo producido y los legítimos intereses de nuestra industria, preservando el Compre Nacional.

Posicionamiento del Sector: Estimular la cooperación industrial, tecnológica y científica de nuestros asociados, con universidades y organismos de investigación, manteniendo nuestras empresas un alto estándar de calidad mundial.

Consolidación de la oferta exportable: Activa participación en eventos y ferias vinculadas a nuestro Sector en el ámbito internacional, en acción conjunta con entes gubernamentales e internacionales.

Asesoramiento y Consultoría: En normativas nacionales e internacionales vinculadas a producto y empresa. Actualización de normativas aduaneras y comercio internacional (impo-expo).

Internacionalización de Nuestro Sector

CAEHFA es un fuerte generador de acciones comerciales acompañando a nuestros industriales a insertarse en los mercados internacionales.
Utilizamos para ello múltiples herramientas desarrolladas en conjunto con Cancillería y la AAICI (Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional)

Lo mencionado comprende misiones comerciales, participación en ferias y congresos, así como también la organización de talleres de oferta tecnológica y diversas rondas de negocios.

Brindamos además asesoramiento en normativas y certificaciones nacionales e internacionales, a través de especialistas que están disponibles para asistir a nuestros socios cuando deban resolver, informarse, o actualizar temas vinculados a producto y empresa.

Últimas Novedades

Informe sobre el mercado global de la inteligencia artificial en diagnósticos médicos.

Informe sobre el mercado global de la inteligencia artificial en diagnósticos médicos.

Romina Gudiño Profesional de INTI | Bioingeniera | Vigilancia Tecnológica Según un nuevo informe de MarketsandMarkets™ , el mercado global de inteligencia artificial (IA) en diagnósticos médicos está en plena expansión y se proyecta un crecimiento sostenido en los próximos años. Valorado en 1.330 millones de dólares en 2023, se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 22,5%, alcanzando los 4.720 millones de […]

Seguir Leyendo
El impacto de la bioingeniería en el futuro de la cirugía ocular.

El impacto de la bioingeniería en el futuro de la cirugía ocular.

Romina Gudiño Profesional de INTI | Bioingeniera | Vigilancia Tecnológica Publicación científica Recientemente leí un artículo que me hizo pensar en el impacto de la bioingeniería en el futuro de la cirugía ocular… y en los modelos de negocio que podrían verse desafiados (o transformados). Fecha de publicación: 7 febrero 2025 *Se trata de un nanoadhesivo biocompatible que promete revolucionar los trasplantes de córnea. ¿La […]

Seguir Leyendo
La inteligencia artificial avanza, y con ella, la necesidad de un marco normativo sólido.

La inteligencia artificial avanza, y con ella, la necesidad de un marco normativo sólido.

Romina Gudiño Profesional de INTI | Bioingeniera | Vigilancia Tecnológica   – La norma UNE-EN ISO/IEC 22989:2023 de la Asociación Española de Normalización define la terminología y conceptos clave en IA , facilitando el desarrollo de nuevas normas y mejorando la comunicación entre todas las partes implicadas. – Otra referencia clave es la ISO/IEC 42001 , la primera norma internacional que establece un marco para […]

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Salud 2021

La OMS insta a los países a construir un mundo más justo y saludable tras la pandemia de COVID-19

«Ha llegado el momento de invertir en la salud como motor de desarrollo», declaró el Dr. Tedros. «No tenemos que elegir entre mejorar la salud pública, crear sociedades sostenibles, garantizar la seguridad alimentaria y una nutrición adecuada, hacer frente al cambio climático y generar economías locales prósperas. Todos esos resultados esenciales están estrechamente relacionados».